Cartoon springboard

Cartoon springboard
¿Sabes qué es Cartoon Springboard? Es un foro para jóvenes talentos de la industria de la animación. Esta puede ser una buena oportunidad para presentar tu proyecto de animación, ya que este año se celebra en Valencia. Es un evento anual y está organizado por la Asociación Europea de Animación.

¿Qué encontrarás en el Cartoon springboard?

Si nunca has oído hablar de este evento, es una iniciativa que se lleva a cabo desde 2015. En él, los recién llegados a este sector pueden hacer su pitching o breve presentación sobre un determinado trabajo con el fin de implementar las indicaciones de los expertos. Las dos actividades principales del evento son:

  • Propuestas de jóvenes artistas de animación prometedores de toda Europa.
  • Conferencias y presentaciones realizadas por expertos del sector (distribuidores, agentes del entorno digital, representantes de canales de televisión, etc.).

Las razones que motivan a los jóvenes a presentar sus proyectos son porque permite:

  • Pon a prueba tu proyecto de animación frente a un panel de expertos.
  • Obtenga asesoramiento y asesoramiento instantáneos sobre su trabajo.
  • Obtenga más información sobre presupuestos, costos, mejores prácticas, planes de negocios, colaboraciones, cómo enganchar a la audiencia.
  • Conecta con los principales compradores y productores del mundo de la animación.
  • Conoce cuáles son las tendencias del mercado, así como las expectativas de los compradores.

Tipos de proyectos

Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes:

  • Series de Televisión.
  • Especial de televisión (con un mínimo de 26 minutos de duración).
  • Largometraje (duración mínima de 1 hora).
  • Crossmedia.
  • Quedan excluidos los cortometrajes de animación.

Requisitos

Para participar en este evento tendrás que presentar tu proyecto en el sitio web de Cartoon Media. Donde debe crear su cuenta e iniciar sesión. Luego, debe ir a Mis proyectos donde dice Cartoon Springboard y enviar el proyecto.

No obstante, debe haber preparado previamente el material necesario para poder realizar este envío:

  • Presentación en PDF y en inglés del proyecto que ocupa entre 10 y 20 páginas. Incluirá:
  • Sobre con el título del proyecto, nombre del contacto y una imagen para ilustrarlo.
  • Concepto o nota de intención. Aquí debes explicar de qué se trata el proyecto en un máximo de dos páginas.
  • Detalles del contenido. Personajes, historia e imágenes atractivas del proyecto.
  • Con todo esto más la exposición, los participantes podrán medir la madurez de su proyecto y si se adapta tanto a las exigencias de la televisión como de las distribuidoras. Asimismo, los expertos determinarán las fortalezas y debilidades del proyecto.

De la misma forma, señalarán aquellos aspectos que necesitan ser mejorados o modificados para que el proyecto se adapte al mercado.

Contenido

Entradas Relacionadas