Consejos para cuidar la voz

Consejos para cuidar la voz
La voz es el sonido que permite la comunicación humana y que, con propiedades como el tono y el timbre, es capaz de revelar el estado emocional, mental y físico de una persona. También es una herramienta de trabajo fundamental para diversos profesionales, como educadores, conferenciantes, cantantes, actores, vendedores y abogados, que por su uso excesivo corren un mayor riesgo de padecer trastornos como disfonías, nódulos y pólipos en las cuerdas vocales, que son los tejidos responsables de la producción de la voz.

Consejos para cuidar la voz

El cuidado de la voz es tan necesario como el cuidado de la salud en general. La voz es nuestro principal instrumento de comunicación, así que cuidar la voz siempre será una buena decisión. Hay profesiones en las que la voz es esencial, así que su cuidado es tan importante como los periodos de comida y descanso que necesitamos para estar sanos.

La voz de un locutor de radio, un actor de doblaje, un cantante o la voz de un maestro o profesor es el elemento principal del trabajo de estas personas. Desafortunadamente, cuando no se cuida la voz, se sufren problemas de voz como la disfonía.

Disfonías

Los síntomas de una disfonía pasan por la ronquera, el constante carraspeo, la aspereza de la garganta, el tono de voz incontrolado, el dolor durante el uso de la voz, etc.

La voz y su cuidado permitirá a la persona que se preocupa por ella tener una voz saludable. Según las estadísticas, hasta el 5% de la población general consulta a un médico por disfonía, afonía y/o problemas derivados del mal uso de la voz. Los problemas más comunes en los desórdenes de la voz son la laringitis y las lesiones por abuso o mal uso de la voz que resultan en nódulos.

Hablar sin forzar la garganta

Para cuidar tu voz, es esencial hablar sin forzar la garganta. Este es uno de los temas pendientes de gran parte de la sociedad. Es aconsejable mantener una buena hidratación y beber antes de tener sed. Cuando se percibe que se tiene sed, el cuerpo está alerta ante la aparición de la deshidratación. Siempre debe llevar una botella de agua para hidratarse.

Cambios de temperatura

Cuida tu voz y evita los cambios radicales de temperatura. Tenga cuidado con el aire acondicionado. En verano, al entrar en un lugar con alta refrigeración, debe entrar soplando gradualmente y nunca aspirando. Un cambio drástico de temperatura puede dañar sus cuerdas vocales y causar faringitis. En invierno, al salir de un lugar con alta temperatura, sople en lugar de inhalar; evite los cambios repentinos en la temperatura de su garganta.

Lo que puede hacer para cuidar sus cuerdas vocales

Si quiere cuidar sus cuerdas vocales, además de lo que ya hemos indicado, puede ser beneficioso tomar infusiones de jengibre con miel y limón. También recomendamos el consumo de vitamina A. Si desea mantener la garganta hidratada y cuidar su voz correctamente, sobre todo si es propenso a la laringitis, le ayudará beber un pequeño vaso de agua con zumo de limón y miel.

Consejos para el cuidado de la voz

Para cuidar nuestra voz, es necesario considerar comportamientos que beneficien el cuidado de nuestra voz y nos permitan tener una voz saludable.

  • Evitar el consumo de tabaco
  • No beba alcohol.
  • Tiene una dieta equilibrada
  • Hidratarse bebiendo mucha agua
  • Evite las comidas o bebidas muy frías o muy calientes.
  • No fuerce su voz o grite
  • Susurrar requiere que fuerces tu voz, no lo hagas.
  • Calienta tu voz antes de abordar las largas exposiciones orales
  • Una garganta irritada o la tos pueden dañar tu garganta, trata de evitarla.

Contenido

Entradas Relacionadas