Earth zoom
¿Recuerdas esas películas en las que ves el espacio y el planeta Tierra? Puedes hacer lo mismo con el programa After Effects y el efecto Esfera CC. Pero si quieres ir más lejos y acercarte desde el espacio a un punto específico en la Tierra, como tu ciudad, ¿sabrías cómo hacerlo? Seguro que puede parecerte complicado, pero no es tan complicado. Te darás cuenta de eso tan pronto como te mostremos este simple truco. Es un recurso muy común en el cine para llevar al espectador al lugar donde se produce la acción o incluso para indicar lo que se ve desde un satélite artificial. Como puedes ver, es un recurso que puede ser útil en un proyecto arquitectónico para localizar un edificio, por ejemplo. Asimismo, también puede utilizar el zoom out cuando quiera cambiar la ubicación o terminar una acción. ¿Quieres descubrir cómo se hace de una manera muy fácil y en un tiempo muy corto?
Earth zoom
Lo primero que deberías descargar es la aplicación de Google Earth. Para ello, haz una búsqueda en Google. Esta aplicación es adecuada tanto para PC como para Mac.
Esta aplicación nos permite grabar las imágenes que ofrece del cielo a un punto específico o viceversa. Ofrece una interfaz con diferentes acciones que se pueden ver en el menú situado en la parte superior.
¿Cómo se realiza el efecto de zoom de la Tierra?
Por defecto el Planeta Tierra viene con muchas indicaciones, pero si quieres que sea lo más realista posible, debes realizar las siguientes acciones:
- En el menú inferior izquierdo verás que tienes marcados diferentes tipos de información. Como estamos buscando un efecto realista desmarcaremos todas las casillas.
- En la parte superior derecha tienes controles que te permiten moverte hacia arriba y hacia abajo, acercar y alejar el zoom y rotar.
- Ajustar las preferencias. En el menú Herramientas<opciones usaremos los siguientes parámetros. Velocidad de vuelo 0.1800 (las tomas serán más o menos rápidas).
- En el menú Ver> Dejar sólo la barra de herramientas y la barra lateral, la atmósfera y la superficie del agua.
- En el buscador le indicaremos el lugar que desea visitar.
- Encuentra el lugar donde quieres que termine el vídeo y utiliza el marcador (tiene forma de alfiler amarillo). Al hacer clic en él se abre una nueva ventana de marcador de posición donde puedes darle un nombre. Recuerda entonces desactivarlo en el menú de la izquierda para que no se vea el alfiler.
- Ahora aleja el zoom para ver nuestro planeta de nuevo. Para darle un efecto más realista, gira la esfera un poco.
- Ahora tenemos todo listo para grabar. Presiona el botón llamado "Grabar un viaje" ubicado en el menú de iconos.
- Ahora se abre un temporizador con los botones de grabación y sonido. Presiona el punto rojo o el botón REC y luego haz clic en el lugar que hemos creado en el menú de sitios.
- Verás que la animación se inicia en el lugar indicado. Cuando llegue al destino de la animación.
- Exportar. El último paso será exportarlo para ser usado en Adobe Premiere o Adobe After Effects. Debajo hay un icono para guardarla, haz clic en él y dale un nombre. Presiona OK. Ahora ve al menú superior Tools>Movie Creator. Selecciona el viaje que has guardado. Selecciona la carpeta donde quieres guardarlo. En la configuración del vídeo selecciona la calidad HD (720p) o Full HD (1080p). Y en el tipo de archivo elige MJPEG (.mp4). Ahora sólo tienes que hacer clic en Crear película.
- Debes esperar unos segundos hasta que la barra de proceso de la ventana de exportación termine y puedas cerrar la aplicación de Google Earth.
Contenido