Egostreaming

Egostreaming
¿Siempre has soñado con ser un locutor de radio? O mejor aún, ¿te imaginas ser tú mismo el que dirija una emisora? Con Egostreaming es posible porque es una herramienta para emitir una radio online de forma profesional. Conozcamos sus principales características.

¿Qué permite Egostreaming?

Con Egostreaming tendrás un proveedor de radio online con el que podrás emitir en todo el mundo, de forma rápida, con soporte 24 horas y sin cortes ni buffers. Estas son sus principales ventajas junto con el compromiso que ofrecen de no aplicar permanencia o compromisos ocultos. Además del plan contratado, disponen de servicios adicionales para mejorar la calidad de la emisión: Reproductor de Flash, emisión de música enlatada, compatibilidad con diferentes dispositivos...

¿Cómo funciona Egostreaming?

Lógicamente, todos los planes que se ofrecen son planes de pago y dependiendo del número de oyentes que el usuario quiera alcanzar, tendrá que pagar más dinero por mes. Por ejemplo, para 25 oyentes el coste es de 9 euros al mes, mientras que por 10 euros más se puede llegar a 100 oyentes. Puede elegir la calidad que desee, cambiar de plan si necesita ampliar su audiencia, subir la cantidad de música que necesite sin ningún problema de espacio y siempre a través de un panel de control fácil de usar y muy intuitivo. Permite elegir la ubicación del servidor para que la conexión con el estudio de radio sea óptima.

También para Podcasting

Si no quieres emitir las 24 horas del día, con Egostreaming puedes aprovechar el servicio de podcasting para subir tus grabaciones y hacer tu propia programación fácilmente. Ideal si buscas transmisiones automáticas en todo el mundo.

Lo que necesitas para crear una radio online

  • Un ordenador: se necesita un ordenador para actuar como emisora de radio, es decir, será el servidor que se encargue de transmitir todo lo que se quiera llegar a los oyentes. Como requisitos mínimos podemos decir que el ordenador debe ser como mínimo un i3 con 4GB de RAM.
  • Un software que le permita transmitir: Nuestro servidor debe tener instalada una aplicación que se encargue de reproducir todo lo que queremos transmitir en nuestra radio.
  • Un servidor de streaming: Es un servidor que se suele alquilar por un pago mensual o anual. El precio varía dependiendo del número de usuarios simultáneos que podamos tener en nuestra radio, así como de la calidad de sonido que queramos transmitir. Existen opciones gratuitas que ofrecen una gran capacidad de oyentes, pero la calidad del sonido es limitada, no hay acceso a estadísticas y hay otras limitaciones dependiendo de la empresa que preste el servicio.
  • Un plugin: Normalmente el reproductor requiere un plugin instalable que se encarga de conectarse al servidor de streaming.

Contenido

Entradas Relacionadas