Diseño teatral
La carrera de Diseño Teatral se orienta hacia una tarea profesional de alta especialización en el ámbito escénico, para desempeñarse en campos laborales de diversos formatos como: las artes escénicas o el ámbito audiovisual, entre otros.
El diseñador teatral es un creador altamente cualificado para concebir, proyectar y materializar los elementos visuales que componen la escena, como la escenografía, el vestuario y la iluminación. Siendo responsable de la visualidad escénica, utiliza sus habilidades conceptuales y técnicas con un manejo amplio y versátil de los recursos desde una visión crítica del arte teatral, orientando su trabajo hacia la renovación y contribución a las prácticas artísticas y culturales. Es un artista que se desarrolla trabajando en colaboración con otros profesionales del arte escénico, con el objetivo común de crear y presentar un espectáculo al público o, en los medios audiovisuales y sus derivados (cine, televisión, publicidad, entre otros).
Las funciones de director de arte en el cine y el teatro
La dirección artística creativa implica llevar a cabo las siguientes tareas
- Su primera misión es documentarse, si es necesario. Esto variará dependiendo del período en el que se desarrolle la película o la obra. Si se trata de una obra de ficción, debes estudiar el guión cuidadosamente y escuchar las sugerencias del director.
- Luego, debes esforzarte por conocer el lugar donde se rodará la película o la serie, o el teatro donde se representará la obra. Cada plató cambia según sea en el interior, el exterior o el tamaño del escenario. Incluso la iluminación varía, dependiendo de si es natural o no, y de los efectos que tendrá en la escena.
- Debes tener, o desarrollar, una buena habilidad para visualizar los espacios. Puede que tengas que crear sets desde cero, y para ello debes ser capaz de imaginarlos de antemano.
- Una vez que hayas determinado qué elementos necesitarás, es el momento de producirlos. Debes estar familiarizado con los materiales de fabricación, ya que las texturas también afectan a los conjuntos. También es el momento, si es necesario, de coordinar con los trajes.
- Durante el rodaje de una película, trabajarás mano a mano con el director de fotografía. Juntos, supervisarán que los elementos necesarios para que la escena funcione y transmitan todo lo necesario visualmente, aparezcan en el encuadre.
- Durante una obra de teatro, puedes hacer cambios en tiempo real en el escenario: cambios de escenario, de iluminación, etc.
- En la postproducción cinematográfica, serás el encargado de diseñar los créditos, los subtítulos, etc.
Contenido