Planta de la cámara: funciones
La planta de la cámara es un documento que, junto con el guión técnico y el storyboard, facilita el trabajo del director y del director de fotografía y de gran parte del equipo. ¿Por qué?
Para el director, hace más fácil saber que no va a hacer un salto de eje y que va a cubrir la escena desde los ángulos que quiera.
También hace más fácil ver las tomas de la cámara desde otra posición, lo que puede llevar a nuevas ideas.
Esto es particularmente útil para mí. Puedo filmar sin un guión gráfico. Incluso he tenido que improvisar escenas durante mi trabajo en la televisión.
Pero siempre tengo que dibujar el plano del lugar donde voy a rodar para imaginar bien desde donde se contará la historia. Aunque sea sólo en un minuto.
El ayudante de dirección lo usa para organizar el orden de las tomas con el director de fotografía.
Piensa que a veces se filma primero toda una parte del set (un campo de luz), y detrás está el equipo.
Hasta que no se graben todas esas tomas, la iluminación y el equipo no se cambian, por supuesto.
Y ese es el trabajo del asistente del director y su equipo en colaboración con el equipo de producción.
El director de fotografía también recibe mucha ayuda para hacer sus esquemas de luz.
De hecho, además de la planta de la cámara podría hablar una planta de iluminación, o ir juntos en un solo documento.
Cada persona trabaja de una manera diferente, pero esta herramienta es muy útil para planificar nuestra grabación. De eso no hay duda.
Cómo hacer una planta de cámara
Para hacer una planta de cámara primero tendremos que hacer un dibujo de la planta del conjunto.
No tenemos que hacerlo como lo haría un arquitecto. Piensa en ello como una referencia.
Por supuesto, cuanto más a escala esté todo, mejor.
Una vez que tenga el decorado, con sus puertas, ventanas y muebles, le presentaremos lo que nos interesa.
Primero los personajes, y luego la cámara.
Por ejemplo, puedes usar este tipo de dibujo. Lo más habitual es poner la cámara con una forma de V que represente el ángulo que toma.
El personaje suele ser un círculo para la cabeza, y una vista de los hombros. También podemos poner un triángulo que salga de la cabeza, para saber hacia dónde mira.
No hay una única manera de hacer una planta. Al final, cada uno encuentra sus propios trucos y su propia manera de expresarlo.
Lo importante de una planta de cámara es que el equipo tiene en mente lo mismo que el director cuando se trata de colocar la cámara.
El uso de números junto a la cámara también es una opción interesante, ya que nos permite saber cuál será el orden de las ubicaciones de las cámaras.
Como se puede ver, en este caso el que ha hecho la planta de la cámara dibuja bien, y ha hecho los personajes con un mayor nivel de detalle.
Contenido