Estudiar fotografía
Estoy seguro de que te han dicho más de una vez, ¿por qué estudiar fotografía si todo el mundo está haciendo fotos hoy en día?
Hoy en día todo el mundo toma fotos con su teléfono celular y arman un álbum digital que pueden ordenar en línea y tenerlo en casa en 15 días. Entonces, ¿por qué estudiar fotografía?
5 razones para estudiar fotografía
- Siempre hay trabajo. A diferencia de otras profesiones, siempre encontrarás gente que quiere preservar sus recuerdos o documentar momentos importantes. Incluso en el mundo actual, en el que todo el mundo lleva una cámara en su teléfono móvil, habrá momentos en los que se necesitará un profesional que pueda capturar esas imágenes.
- Puedes empezar con la auto-educación. Si no te has decidido por una escuela, la fotografía te permite empezar a experimentar por tu cuenta. Por ejemplo, tomar una serie de fotos del mismo objeto con diferentes velocidades de obturación, apertura y apertura te permitirá ver cuál da mejores resultados.
- Desarrolla habilidades transferibles. A través de la fotografía desarrollarás habilidades que pueden ser adaptadas a otras áreas de tu vida. La más importante de ellas: la comunicación. Ya que dominarás la habilidad de interpretar y transmitir mensajes, en este caso, a través de tus fotos.
- Aprovecharás ese "buen ojo" que tienes. Si siempre te han dicho que tienes un "buen ojo" y una visión diferente a la de los demás, estudiar fotografía te dará la oportunidad de aprovechar tu habilidad. Además de tener equipo fotográfico y buena técnica fotográfica, necesitarás esa visión artística para tus fotos.
- Puedes trabajar de forma totalmente independiente. No estarás atado a un escritorio (a menos que tu trabajo de postproducción de fotos digitales sea intenso) y no tendrás que buscar colegas, socios u oficinas para empezar a trabajar.
Oportunidades de trabajo para los fotógrafos
Cada vez más agencias de publicidad y agencias de marketing online buscan nuevas y atractivas imágenes para sus campañas publicitarias o los sitios web de sus clientes. Es cierto que hay bancos de imágenes gratuitos en Internet. Al principio, estos eran suficientes. Hoy en día, hay una tendencia creciente hacia la originalidad. Por eso es importante encontrar un estilo propio.
Además, hay otras oportunidades de trabajo como fotógrafo de productos, fotógrafo industrial, fotógrafo de interiores. También puedes ser un fotógrafo de medios impresos o agencias de noticias, fotógrafo de eventos, fotógrafo de deportes. Otra opción es crear tu propio estudio de fotografía.
Contenido