Fandub

Fandub
Desde que surgieron los primeros fandubs en los noventa, es muy común hoy en día encontrar en plataformas como Youtube videos donde el doblaje es diferente al original. Si también quieres aprender a hacer un Fandub, aquí tienes algunos consejos.

¿Qué es un FanDub?

Se llama así por la abreviatura de "fan-made-dubbing", es decir, es un tipo de doblaje realizado por aficionados o fans. ¿Por qué puede ser hecho por aficionados en lugar de profesionales? Normalmente por dos razones. La primera es que la decisión de doblar en un idioma no se ha tomado por falta de interés de la productora, presupuesto o derechos de autor, y la otra es que se traduce en forma de parodia modificando los diálogos a un género cómico. Este último, en lugar de fandub, se conoce como gagbud.

Hacer un Fandub paso a paso

  • Selecciona la pieza audiovisual y extrae los diálogos y guárdalos en un archivo en el ordenador. Si se puede hacer por descarga, tendrás que prepararlos manualmente.
  • Herramienta necesaria: Virtualdub. Para trabajar en este proyecto necesitarás instalar 'virtualdub'; con ella podrás seleccionar la escena que vas a doblar marcando tú mismo el principio y el final. Tendrás que cortarla y guardarla como un archivo diferente al original.
  • Grabación. Tendrás que abrir la grabadora e iniciar el video a través de la herramienta 'virtualdub'. Si vas a escuchar los diálogos originales como guía, usa auriculares para que no se graben.
  • Tengan cuidado con los retrasos. Y la parte más complicada de un fandub es hacer que el audio (tu grabación) coincida con la imagen, así que al principio es normal que tengas que hacerlo muchas veces. También tendrás que tener en cuenta el tiempo que empleas entre la grabación y la reproducción del vídeo, pero es sólo una cuestión de práctica.

Características principales del Fandub

El propósito de los fandubs es poner a disposición de los fans aquellas series o películas que no están dobladas y que sólo están en idiomas distintos al del fan. Alterar el guión, los personajes o el contenido de la serie o película se llama redubicación. Si el doblaje es una parodia se llama fandub.

El fandub no suele realizarse en estudios profesionales. Se hace más a menudo con películas de animación japonesas. En los portales de video como YouTube se pueden encontrar versiones alteradas de los videos originales. Si los fandubs se convierten en videos con derechos de autor, los propietarios pueden reportar su publicación y hacer que los retiren. También existe el fandubbing de canciones, que consiste en la adaptación de la letra de una canción para que un cantante pueda interpretar la melodía de forma similar a la original. Para ello, el audio instrumental de la canción se utiliza como base musical.

Contenido

Entradas Relacionadas