Plano general

Plano general
El Plano grande o Plano largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o multitud. El sujeto (o figuras) no se ve o se diluye en el ambiente, lejano, perdido, pequeño, masificado. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende resaltar la soledad o pequeñez del hombre frente al entorno. Recoge la (s) figura (s) humana (s) en contextos tan amplios que la figura o el grupo se pierda. Así, se le da más relevancia al contexto que a las cifras que se registran.

Plano general

El plano está determinado por la distancia entre la cámara y el objeto / sujeto enfocado, pero también por la distancia focal del objeto / sujeto enfocado. El plano está vinculado, aunque no debe confundirse epistemológicamente, con el encuadre. El marco es la delimitación bidimensional y rectangular del espacio frente a la cámara. Por supuesto, cada fotograma presupone una determinada toma. Ambos tienen una intención estética y narrativa, es decir, un deseo por parte del director de querer contar y sugerir algo sobre la historia.

De la misma forma que la palabra es la unidad mínima con significado de una novela, el plano puede considerarse la unidad mínima con significado de un producto audiovisual. Por eso, es importante que cada plano sea un desafío narrativo, es decir, que cada plano presente nueva información. Para presentar esta información correctamente, es necesario tener en cuenta la duración de cada disparo. Parece lógico que un plano general grande dure más que un plano medio, ya que en el primero encontramos más información dentro del encuadre que en el segundo.

A pesar de algunos matices en determinados manuales, podemos clasificar el avión en:

  • gran plano general: utilizado para posicionar la escena y los personajes
  • Plano general: suele abrir una secuencia y se reconoce la figura humana.
  • Plano de localización: también suele abrir una secuencia, aunque es un plano donde las características de los personajes son más perceptibles; también se usa para conversaciones entre varias personas
  • Plano estadounidense: presenta personajes que llegan hasta las rodillas y se utiliza para escenas de diálogo; llamado así porque era el plano por excelencia del western, ya que mostraba las pistolas de los personajes
  • Plano medio: muestra personajes hasta la cintura y se utiliza para escenas de diálogo.
  • primer plano: plano dramático por excelencia ya que los personajes se muestran desde los hombros muy de cerca: toma que muestra solo las caras de los personajes
  • plan de detalle: plan que muestra objetos o partes de objetos con el fin de mostrar un pequeño detalle de la historia.

¿Cuál es la función del plano general?

El plano general se utiliza generalmente para ponernos en el contexto de la situación que aparece en nuestro plano. Algunas de las características de este plano es el amplio campo visual que se puede apreciar; a su vez, los personajes que aparecen son corpulentos.

Contenido

Entradas Relacionadas