Qué es antipop

Qué es antipop
Un filtro antipop es una pequeña pantalla que se coloca delante de un micrófono para conseguir un toque extra de calidad en el audio con poco esfuerzo por su parte. Estos artilugios también se conocen como «filtro pop», o simplemente «antipop», pero no son lo mismo que un antiviento.

Qué es antipop

Puede que no sea el buque insignia de su estudio de grabación casero, pero seguro que está de acuerdo en que ver este accesorio frente al micrófono nos da una sensación inmediata de profesionalidad. Y esta es su utilidad: distinguir el trabajo de un aficionado del de un profesional. Además de influir en la calidad de la grabación, el filtro de pops mejora la durabilidad del micrófono. También conocido como filtro anti-pop, malla anti-pop o pantalla anti-pop, es ese hermoso marco, generalmente redondo, con una pantalla de nylon o de metal, entre el micrófono y el cantante o el orador. Su popularidad creció a medida que se desarrollaron los estudios de grabación, especialmente en los años 70 y 80. No es aplicable a los instrumentos y puede ser usado en cualquier tipo de micrófono.

¿Para qué sirve?

  • Para dispersar la presión sonora ejercida por el aire emitido durante el canto, el habla y la respiración, en la cápsula del micrófono.
  • Para controlar "pops", o "plosives", saturaciones de sonido capturadas con Bs, Ps y Ts.
  • Evitar las salpicaduras de saliva en el micrófono. Su acumulación puede dañar y reducir la vida de los micrófonos.

¿Por qué usar el filtro pop?

Tan accesible y avanzada como es la tecnología de grabación de audio hoy en día, la mayor parte del proceso tiene lugar en la grabación. Una captura bien hecha reduce la necesidad de mucha edición. El uso del filtro anti-pop ahorra al ingeniero de sonido y proporciona una grabación limpia y sin ruidos. Eliminar, uno a uno, los "pops" de la grabación requiere cortes meticulosos en las frecuencias bajas, lo que, además de retrasar la producción, puede presentar resultados inferiores a los esperados. Corregir el exceso de aire en la edición no es factible en absoluto! Preste atención: es evidente que varios cantantes y locutores utilizan la exhalación y la inhalación con alguna intención en la actuación. El filtro antipop actúa bloqueando el exceso de aire. Estos altos flujos de aire en el micrófono definitivamente dañan la grabación.

¿Deberían todos usar el filtro anti-pop?

Hay técnicas de grabación que no necesitan filtros antipop, creadas precisamente para eliminar su uso y rescatar esa pequeña, pero existente, parte de los agudos que la pantalla antipop acaba eliminando. En general, consisten en colocar el micrófono en ángulo, a la altura de la frente del cantante y apuntando hacia la boca, con el cantante cantando horizontalmente como si tuviera un micrófono paralelo a su boca. Pero esta técnica requiere un posicionamiento meticuloso, algunos ajustes en la ecualización y no siempre funciona. También depende de la técnica y de los vicios del cantante no girar la boca hacia el micrófono o conseguir la misma actuación sin la sensación de un micrófono a la altura de la boca, lo que ocurre incluso con los cantantes profesionales. Con los aficionados, esto se intensifica aún más.

En general, el filtro antipop es una seguridad y una garantía de que la grabación será buena y sin "pops". Así, no se corre el riesgo de que esa toma milagrosa, en la que el cantante se excitó y realizó una magnífica actuación, se pierda por problemas técnicos. El cantante también puede intentar controlar el envío de aire y las Bs, Ts, Ps y Ss, pero admitamos que esto afecta a la actuación, ¿no cree?

Contenido

Entradas Relacionadas