La fotografía en el cine
Una grabación no es más que una serie de imágenes en movimiento y para decidir cómo y qué grabar a alguien ha tenido que dar una aprobación previa. Ahí es donde entra en juego la figura del director de fotografía, la persona que selecciona la parte del escenario específico, que decide la distancia de la cámara, el encuadre de la imagen, la altura, dónde deben colocarse los personajes y dónde deben ir, en qué dirección debe moverse la cámara, etc.
Pero también se ocupa de otros aspectos técnicos como la iluminación, el tratamiento del color o incluso las sensaciones que cada toma debe transmitir a los espectadores. Estos elementos deben ser acordes con el vestuario y la composición de los personajes, así como con la utilería del escenario.
Director de fotografía
La persona encargada de la fotografía en un rodaje es el director de fotografía que tiene que estar presente en las diferentes etapas de la producción. Desde el proceso de pre-producción debe analizar el guión y esbozar la estética que se mantendrá a lo largo de la grabación. Es esencial que dedique tiempo a investigar los escenarios, teniendo en cuenta el clima de los escenarios que se utilizarán e incluso las horas de luz que habrá en ellos, así como las zonas en las que habrá más luz y sombra (los mapas de la dirección del sol se conocen como "sunpath").
Pero no sólo hay que tener en cuenta la iluminación exterior, sino también la interior, y por eso el director de fotografía tiene que conocer el material técnico necesario para las escenas del set. Y otra de sus funciones es coordinar con el equipo de atrezzo y vestuario, la paleta de colores a utilizar.
Contenido