Qué es motion graphics

Qué es motion graphics
Si estás en el negocio, sabrás, sin duda, lo que son los gráficos en movimiento. Y si no lo sabes, probablemente habrás oído hablar de ello. Un gráfico en movimiento consiste en un video o animación digital que crea la ilusión de movimiento a través de imágenes, fotografías, títulos, colores y diseños. Es decir, es una animación gráfica en movimiento multimedia que se suele utilizar para videos corporativos, postproducción audiovisual, presentaciones interactivas, eventos, exposiciones, logotipos corporativos… etc.

¿Qué es motion graphics?

Aunque nos parezca una herramienta muy moderna, ya en 1960 podíamos hablar de lo que hoy conocemos como motion graphics. Fue John Whitney quien dio su nombre a este término. Este artista trabajó en películas como 'Vértigo' de Alfred Hitchock y creó su propia compañía 'Motion Graphics Inc'. Otro pionero, junto con Whitney, fue Saul Bass creador de animaciones digitales en producciones cinematográficas como los créditos de 'Citizen Kane' o 'West Side Story'. Las técnicas de 'Bass' son variadas: animación de chatarra, edición, acción en vivo y diseño de nombres.

¿Cómo se crean los gráficos en movimiento?

Hoy en día hay programas muy potentes como Adobe After Effects, Autodesk 3D Max, Autodesk Maya o Cinema 4D. También hay muchos plugins que complementan los programas con mejoras que facilitan el trabajo y añaden nuevos efectos de movimiento, rotación, escala... aportando creatividad y creando contenidos originales y únicos.

Técnicas de motion graphics

  • Tipografía cinética: consiste en la combinación de movimientos y texto. Este es el caso de las intros o créditos. Suele ir acompañada de música.
  • Stop Motion: se basa en la animación a través de sucesivas imágenes fijas. Es la técnica más antigua y consiste en construir el movimiento cuadro a cuadro de forma artesanal.
  • Gráficos de movimiento cinético: combinación de texto, elementos gráficos y audio. Elementos que tienen que estar en equilibrio para captar la atención y lograr su propósito.
  • Con imágenes reales: los gráficos en movimiento se integran en la imagen real logrando un efecto sorprendente.

Motion Graphics, qué es y para qué sirve

Motion Graphic, que literalmente se traduce como gráficos en movimiento, es una animación gráfica multimedia que crea una ilusión de acción en movimiento a través de imágenes, fotografías, títulos, colores y diseños. Una definición más técnica y explicativa puede ser: una corta pieza de video que combina las técnicas del mundo audiovisual con el diseño gráfico, originalmente estático.

La Motion Graphics es un medio publicitario muy flexible que se puede adaptar a cualquier tipo de presentación, explicación, vídeo, etc.

Estos son sus usos más comunes:

  • Corporativo. Si queremos presentar una empresa, producto o servicio de una forma nueva y original, podemos utilizar esta técnica, que no sólo reflejará claramente la personalidad e ideales de la empresa, sino que a un bajo coste, podremos transmitir un mensaje de forma eficaz.
  • Educativo. Una de las ventajas que tiene esta técnica es la facilidad de expresar conceptos de manera sencilla, a través de textos e infografías no pesados y agradables de visualizar. Por lo tanto, una buena manera de explicar datos, teorías o ideas complejas es con gráficos en movimiento.
  • Logos. Si nuestra empresa genera videos, qué mejor manera de identificarlos que con un logo animado de unos pocos segundos para dar lugar a sus imágenes y así lograr una firma reconocible.
  • Otras aplicaciones. Anuncios, presentaciones de otro tipo, créditos, videoclips, etc., pueden marcar la diferencia y atraer la atención de nuestros clientes con los motion graphics, siendo bastante claros y creativos.

Contenido

Entradas Relacionadas