Qué es plano cenital
Es un avión hecho desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como si hubiera sido capturado desde un satélite o un helicóptero. Generalmente tiene un efecto estético en la imagen.
Sin duda, es una de las tomas más sugestivas y enigmáticas de las utilizadas en fotografía y cine. En pocas palabras y de forma muy visual, el plano cenital en la fotografía y el cine sería como si la imagen fuera captada desde la lámpara del techo de la habitación donde se toma la foto o el vídeo o desde el cielo, si es un exterior.
Es decir, es una toma que se hace colocando la cámara justo encima de los objetos o personas que estarán en la imagen en un ángulo de noventa grados con respecto al suelo.
El resultado del plano cenital en el cine y la fotografía es el de imágenes cargadas de misterio y recibe su nombre de la palabra cenit, es decir, el punto culminante de algo, su punto más alto. Una fotografía o un vídeo en el que se utiliza esta posición de la cámara tiene por objeto dar al espectador la sensación de que los protagonistas de la fotografía están siendo observados, se sienten solos o tienen un momento de gran angustia. También es común utilizarla cuando se quiere cubrir grandes espacios con mucha acción, como en el caso de una batalla.
Algunos de los grandes ejemplos de escenas cenitales están en las películas de Alfred Hitchcock, un director que lo usó en numerosos momentos para crear las sensaciones opresivas que sus películas transmiten. Un ejemplo diferente y muy reciente es la escena de Juego de Tronos en la que Jon Nieve se ve atrapado en una batalla entre cientos de guerreros: el plano cenital se abre para mostrar al morabito de personas entre las que se encuentra el protagonista.
Plano Nadir
Definir el plano del nadir es sencillo: se puede decir que es la oposición del plano cenital, es decir, aquellos vídeos o fotografías en los que se graba como si la cámara fuera una losa del suelo. Todo se ve desde abajo, lo que ofrece imágenes en las que la perspectiva se deforma, creando además una sensación de opresión y angustia muy lograda.
Es una de las tomas que mejor funciona en las películas de terror, aunque su uso debe ser sutil e inteligente, de lo contrario da lugar a escenas crudas que son casi una caricatura del género.
¿Hay algún director que sea aficionado a este tipo de plano? Claro que sí. Tarantino es uno de ellos: las habituales escenas de maletero de sus películas, en las que los protagonistas hablan mientras buscan en su coche, desde donde se ha colocado la cámara para grabarlos, son ya historia de nuestro cine.
En el cine y en cualquier montaje audiovisual o fotográfico, las tomas realizadas con las cámaras de las diferentes escenas son especialmente relevantes. No se trata sólo de hacer que parezca bonito y claro lo que se quiere mostrar: la elección de los tipos de tomas sirve para dar información extra e incluso para crear sensaciones en el público.
Contenido