Qué es un croma

Qué es un croma
Chroma Key es un método para cortar una película, donde el fondo es azul o verde, se utilizan desde los inicios de la televisión en aplicaciones sencillas hasta los sofisticados sistemas de múltiples capas, básicamente consisten en insertar letras o imágenes en un vídeo, sustituyendo un color por el vídeo a insertar. Los equipos encargados de realizar estos efectos en tiempo real (en vivo o en línea) son el Switcher o los mezcladores de vídeo, en la postproducción (off line) también se utilizan programas de edición de vídeo como Adobe Premiere, AVID, etc. El término «llave» se refiere a la operación de conmutar un vídeo base con uno que contenga las letras u otra imagen, de forma que se muestren superpuestas a la imagen principal. Los efectos clave se clasifican en dos grupos: Luma key y Chroma key.

Efecto Croma Key

La imagen que ocupa el plano más cercano al espectador se conoce como Foreground la que ocupa la última posición (la más alejada del espectador) se llama Background los planos intermedios se llaman Mediumgroung.

Luminancia y Crominancia

Como ya se sabe, la luminancia (Y) es la parte de la señal de vídeo eléctrica que contiene la información en blanco, negro y gris de la escena y es utilizada por los televisores en blanco y negro para mostrar imágenes.

Por otro lado, el Croma (Cr) es la señal eléctrica que contiene la información de color de la escena y que junto con la luminancia es utilizada por los televisores en color para mostrar las imágenes en color. La señal de vídeo compuesta (SVc) contiene información de luminancia, crominancia, sincronismo horizontal, vertical y de color.

La luminancia no debe confundirse con la crominancia, la luminancia es lo que se ve cuando se pone un televisor en blanco y negro y contiene información de los diferentes niveles de iluminación de la escena, la crominancia es el color de cada parte de la escena.

Características principales del video

El vídeo que se utiliza como "base" no requiere más especificaciones y puede tener cualquier característica artística o técnica, esto es porque no se utiliza para procesos de corte. Por otra parte, el vídeo utilizado como "fuente clave" debe cumplir ciertas características técnicas para que el corte electrónico se realice de la forma más natural posible.

  • Las zonas opacas deben ser lo más grandes posible.
  • Debe haber una marcada diferencia o "despegue" entre la parte opaca y lo que se desea como transparente.
  • El color a cortar debe tener una saturación de alta a media. Preferiblemente azul o verde.
  • Buena resolución de la cámara que toma la foto y una iluminación adecuada.
  • Si es posible, use colores en la zona opaca que difieran mucho del color seleccionado para el recorte.
  • El área que finalmente será transparente debe ser de un color que tenga un matiz y una saturación lo más uniforme posible dentro del área de recorte.
  • El balance de blanco y negro de la imagen debe estar muy bien ajustado para lograr un recorte preciso.

Iluminación de la escena para el croma

El color azul como fondo de la Escena para Croma key se utiliza en la mayoría de los casos y permite lograr un buen corte de los bordes fundamentalmente cuando aparecen personas en la escena, esto se debe a que el fondo de la escenografía refleja la luz hacia la parte posterior del sujeto y porque el azul es complementario del amarillo-naranja (tono de piel) en los bordes de la figura la suma da como resultado el blanco o en el peor de los casos el azul pierde saturación mejorando sustancialmente la calidad del corte en los límites de la cara del sujeto y el fondo azul. Esta característica no se logra cuando se utiliza el color verde. Sin embargo, dependiendo del tipo de trabajo, se pueden utilizar otros colores.

Contenido

Entradas Relacionadas