Qué es un locutor de radio
Un locutor es un individuo que se dedica a presentar noticias o música en programas de radio y televisión.
Consejos para ser un buen locutor de radio
Preparación
Para ser un buen locutor debes prepararte. Obviamente, hay una preparación relacionada con el habla, que va desde una pronunciación clara hasta saber controlar la respiración y mantener una buena dicción. Pero también está la preparación diaria, que va más allá de la voz: se refiere a tu rutina en el aire.
Un buen locutor debe estar preparado para lo que pueda suceder en el programa. Por eso debe llegar antes y aprender sobre los asuntos y la agenda, lo cual es esencial e indispensable.
Por lo tanto, observe los siguientes consejos:
- Compruebe de antemano la secuencia de las canciones que van a aparecer;
- Busque información sobre posibles entrevistados;
- Esté atento a las noticias.
Como pueden ver, la preparación para ser un buen locutor comienza mucho antes de la hora en que van a salir al aire.
Aprende a improvisar
Un buen orador debe hablar con naturalidad y eso puede requerir, en muchas ocasiones, la ayuda de la improvisación. Hay situaciones en las que las cosas pueden salirse del guión y se verá obligado a actuar por su cuenta.
Ya sea una noticia de última hora, algún error, o incluso una respuesta cruzada de un entrevistado. Habrá momentos en los que tendrás que ser capaz de salir de situaciones difíciles.
Así que trata de crear situaciones en las que puedas hablar de temas al azar y buscar información sobre temas que no conoces. De esa manera serás un mejor profesional cada día. .
Mantente informado
Estar al tanto de lo que sucede en la ciudad, en el país y en el mundo le permitirá tener una propiedad para comentar los temas de actualidad.
Esto no significa que tengas que conocer todos los temas en profundidad. Lo importante aquí es saber lo suficiente para mantener a su oyente informado.
Eso le ayudará cuando tenga que improvisar. Y también le dará más credibilidad como profesional.
Utiliza un lenguaje sencillo
Recuerda que estás en una radio. La gente va a prestar atención a lo que dices, así que asegúrate de que te entienden claramente y que la información llega sin interferencias.
Por lo tanto, usa un lenguaje simple, con palabras claras y fáciles de entender, que te ayuden a transmitir tu mensaje. Utiliza frases cortas, así te conectarás más fácilmente con tus oyentes.
Cuida tu voz
Para que la voz no sea el único factor que te ayude a ser un buen locutor, cuidarla es esencial. Después de todo, será tu herramienta de trabajo diaria.
Por lo tanto, sigue estas pautas:
- Bebe mucha agua;
- Evita el alcohol, así como las bebidas muy frías o calientes;
- Antes de la locución, evite los alimentos que puedan espesar su saliva y provocar el aclaramiento de la garganta, como la leche, el yogur, el chocolate y el queso;
- Evite los alimentos con efectos anestésicos, estos pueden ocultar los problemas que pueda tener con su voz;
- No fume, el humo daña el sistema fono-respiratorio;
- Haga gárgaras para evitar las infecciones de garganta.
Haga ejercicios vocales
Hacer ejercicios que te ayuden a mantener tu voz limpia es esencial para ser un buen locutor. Evitarán las lesiones en las cuerdas vocales.
Se recomienda hacer esto diariamente, practicar ejercicios de lengua y labios para relajar las cuerdas vocales.
Descanse su voz
Para ser un buen locutor, debes descansar tu voz cuando estás fuera del estudio. El descanso vocal es fundamental, te asegurará que estés en condiciones de trabajar al día siguiente.
Además, cuando estás en el aire, debes preocuparte por otras cosas. La cuestión de si tu voz te permitirá hacer la grabación del día no puede - y no debería - ser una de estas preocupaciones.
Obtener una buena actuación en el aire
Hacerlo bien al grabar el programa es mucho más que hablar bien. Intente mantener su voluntad y controlar su ansiedad, si está grabando en vivo.
Por eso es importante respirar y mantenerse relajado. Estar preparado le ayudará a sentirse más seguro y, por consiguiente, a rendir mejor en el trabajo.
Evitar los errores de lenguaje
Una cosa es tener una frase con la que te identificas. Otra muy distinta es tener defectos de lenguaje, usar algunas palabras o frases repetidamente.
Contenido