Qué es un productor de cine
Sabemos que su papel es importante en las películas; recogen premios, son reconocidos, son protagonistas en las galas… ¿Pero qué hace exactamente un productor de cine? Veámoslo a continuación.
Qué es un productor de cine
- ¿Qué figura es? Dentro del sector cinematográfico, es la figura que tiene que organizar el equipo de trabajo, tanto técnico como humano.
- ¿Qué es lo que hace? Lleva el peso de la película, es decir, desde la coordinación de toda la parte de la creación artística hasta el cuidado de la parte financiera.
- ¿Qué es lo que tiene que hacer? Que la película sea un éxito y para ello la toma de decisiones desde el principio de la idea a forjar, debe ser adecuada. Los objetivos deben ser establecidos, llevados a cabo durante los preparativos y mantenidos a lo largo del rodaje.
- ¿Cómo se prepara? Para que una película sea un éxito de taquilla, se requiere una preparación: formación en producción, investigación sobre el tema a desarrollar en la película, dedicar mucho tiempo a la parte creativa, conocer los diferentes sectores implicados en el rodaje (técnico, artístico, musical).
- ¿A qué se dedica? En resumen, hay que saber desarrollar un plan para los diferentes grupos de trabajo bajo un denominador común: un proyecto cinematográfico. Además de elaborar el presupuesto, también debes pensar en el trabajo que habrá que hacer antes, durante y después del estreno de la película.
- ¿Cuál es su perfil profesional? Sin duda, tiene que ser una persona que se apasione por el sector audiovisual, pero que tenga conocimientos en otras áreas. Para poder negociar la financiación debe tener un perfil comercial y entender de números; para poder involucrarse en la promoción debe ser una persona de relaciones públicas, y por otro lado, tener habilidades de liderazgo para coordinar y dirigir el resto de los equipos de trabajo.
Como acabamos de ver, es una de las personas más importantes en el desarrollo de una película y una de las pocas figuras que están presentes desde el inicio de la idea y hasta la promoción de la película.
Niveles de producción
- Negocios: se lleva a cabo la toma de decisiones estratégicas
- Gestión: se caracteriza por la labor de planificación y control
- Operacional: concreta la puesta en marcha de la producción sobre el terreno.
Roles y nombres
- Nivel de negocios
- Productor: Genera el proyecto. Gran organizador. Conductor estratégico de toda la producción. Titular de derechos y obligaciones. Responsable de la empresa que produce la película. Principal contribuyente de capital (o no). Da los primeros pasos. Última instancia de decisión.
- Socio coproductor: extranjero que comparte la producción de la película. La participación es más activa. Además de la económica, puede ser en equipos técnicos, servicios, contratación del reparto, etc. Se firma un acuerdo, generalmente bilateral, que establece el modelo de coproducción.
- Productor asociado: Tiene una participación menor, ya sea por interés personal, por el apoyo de un determinado director, o realiza una inversión que puede ser rentable. No tiene un peso determinante en las decisiones de la película. Sus beneficios estarán en función de la inversión realizada.
- Nivel de gestión
- Productor ejecutivo: sus funciones son múltiples, desde el diseño hasta la producción, puesta en marcha, desarrollo y control de procesos. Una de las principales tareas es planificar el desarrollo económico de todas las etapas de la producción.
- Financiera: Tiene la mayor responsabilidad en todos los ámbitos, teniendo que cumplir en tiempo y forma todo lo acordado, que el producto final sea de calidad profesional y técnica, posicionándolo en el mercado. Para cumplir con su objetivo debe conocer todos los aspectos de la producción, ya que debe tomar decisiones en todos los procesos, debe negociar. Se conecta con los procesos de comercialización, distribución y exhibición.
- Director de Producción: la figura del Director de Producción aparece debido a la multiplicidad de tareas. Entonces la función del productor ejecutivo se divide en dos. Su función es asumir los pedidos internos de la producción (relación con el personal, suministro de materiales, contratación de servicios)
- Nivel Operativo
- Gerente de Producción: responsable de implementar el diseño de producción desarrollado por el Productor Ejecutivo. Debe equilibrar las necesidades de los diferentes sectores, con los materiales disponibles. Su trabajo no sólo está relacionado con la contratación de personal, sino también con la administración del presupuesto, haciendo la correspondiente rendición de cuentas de cada movimiento. Tiene una multiplicidad de tareas y están orientadas a diferentes aspectos de la producción.
- Asistentes de producción: Responden ante el Jefe de Producción, ejecutando las tareas de cada sector (Permisos, compra de materiales, Catering, Transporte, etc.). El número de asistentes dependerá de la complejidad de la producción.
Contenido