Qué es un remake

Qué es un remake
El concepto de remake ha sido de uso general en el mundo audiovisual durante varios años, incluso llegando al público en general. Pero en muchas ocasiones se confunde o se utiliza mal en las críticas o conversaciones, distorsionando su significado exacto y su sentido original. Un remake es una obra, generalmente cinematográfica, que revisa una obra preexistente y que respeta, de forma general, la línea argumental, los personajes y la atmósfera de la original.

Qué es un remake

La palabra remake es de origen inglés y se refiere en este idioma a la nueva versión que un artista hace de una obra de teatro, una composición musical, una película, un programa de televisión, entre otros. Mientras tanto, el tremendo uso que este término ha tenido en nuestro idioma ha hecho que lo incorporemos y lo usemos también de forma extendida y casi exclusiva para referirnos a lo mismo.

Generalmente, los remakes traen nuevas versiones aggionizadas de obras que en el pasado más reciente o remoto fueron capaces de cautivar al público.

Tipos de remake

Remake en la TV

Nueva versión de un programa previamente lanzado como una telenovela o una versión local de una serie en un país diferente al original;

Remake en el cine

Una nueva versión de una película ya estrenada. Por ejemplo, la película de 2001 Ocean's Eleven es un remake de la película de 1960 Cuadrilla de los Once.

Remake en videojuegos

Una nueva versión de una anteriormente lanzada. Generalmente se añaden nuevos detalles, se mejoran los gráficos y el sonido, y se da más publicidad.

¿Qué es un reboot?

Por reinicio entendemos el reinicio de una serie, es decir, el espíritu será fiel al original, pero partirá de cero, sobre otros fundamentos. Los personajes pueden ser añadidos o eliminados, o los que ya conocíamos tienen un punto de vista diferente.

¿Qué es un revival?

Un revival es un renacimiento, un resurgimiento de una serie que regresa años después de su fin. En principio, la serie tendrá los mismos personajes de antaño, y con los mismos actores que los interpretaron. Es una forma de jugar con el factor de la nostalgia, y que aprovecha el tirón de una marca y un reparto previamente conocido.

Contenido

Entradas Relacionadas