Hay diferencias, especialmente basadas en el propósito del teaser y el trailer de una película. Para ello, veamos en qué consiste cada uno.
La palabra teaser viene del inglés, como algunos tecnicismos del lenguaje audiovisual. Esta palabra en inglés tiene diferentes significados.
Por ejemplo, puede significar bufón, bufón o burlón, si nos referimos a una persona. O también un rompecabezas, si es un objeto.
Y finalmente, también significa señuelo en la publicidad. Y este es el significado que nos interesa si nos referimos a una película.
Un señuelo es un avance de la película para llamar la atención, pero sin revelar la trama. Suele ser más corto que un trailer.
Lo más común es que su duración sea inferior a 20-30 segundos, y nos mostrará algún personaje o característica destacada de la película. Algo que capte la atención de su público objetivo.
Si naciste en los años 80, recordarás esos maravillosos tetones de la película Jumanji.
En ellos, vimos manadas de animales salvajes cruzando la ciudad, e incluso las casas. Y eso parecía ser un anuncio de un juego de mesa. Hasta que descubrieron el tráiler, y vimos que era una película.
¿Qué es un tráiler?
Un trailer es simplemente un avance de la película en el que vemos un poco de lo que trata la historia.
Hay trailers más cortos y más largos, pero en ellos solemos saber quién es el protagonista y cuál es su objetivo.
Para ilustrar lo que es un tráiler, vuelvo a Jumanji y su secuela, que se estrenará en diciembre de 2017.
Y no como ejemplo de un buen trailer, ya que ha desatado la ira de muchos fans, porque no se ve muy bien comparado con el primero.
Para crear una buena campaña de bromas hay algunos aspectos a considerar:
- Siempre es mejor utilizarla cuando vamos a promocionar un nuevo producto o servicio. Es aconsejable, pero no obligatorio.
- El mensaje a utilizar debe ser lo suficientemente atractivo como para llamar la atención de quien lo vea. Es necesario contar alguna pista del producto o servicio, pero sin revelarlo todo, porque entonces no se genera ninguna expectativa.
- Mantener los detalles interesantes para la campaña principal.
- Utilizar los canales de difusión adecuados. Es inútil realizar una buena campaña publicitaria intrigante si el destinatario final no la recibe. Por lo tanto, determine su objetivo y el medio en el que se encuentra para enfocar su campaña adecuadamente.
- Establezca una fecha. Lo mejor es colocar el teaser durante tres semanas como máximo. Una vez que este tiempo haya pasado, la curiosidad del público disminuirá. No puede dejarlo demasiado corto porque corre el riesgo de que la gente no lo vea.
- La duración es muy corta cuando se trata de un teaser audiovisual, entre 30 y 60 segundos.
- Dé a su campaña un nombre atractivo. Uno que llame la atención del público y que sea fácil de recordar.
- Finalmente, sea activo, una vez que lance la campaña sea consciente de todas las interacciones de los usuarios y el impacto que ha tenido en ellos. Esta es la única manera de medir el éxito de su bromista y corregir posibles errores para una futura campaña.
Contenido