Qué hace un productor musical

Qué hace un productor musical
A menudo damos todo el crédito de una canción de éxito al cantante o al grupo. Pero seguramente ese éxito también ha triunfado gracias a las contribuciones del productor musical. ¿Sabes en qué consiste su trabajo? Un productor musical se ocupa de muchos detalles, desde la grabación hasta la incorporación de efectos, pasando por la gestión del presupuesto y otras cuestiones necesarias para convertir una idea musical en algo real.

¿Qué hace un productor musical?

Mucha gente se pregunta qué hace un productor musical y qué funciones tiene en el proceso de hacer un disco, una canción o los recientes EP (Extended Play o disco de corta duración).

Un productor musical trabaja en todas las etapas del álbum, incluso muchas veces como autor o coautor de las canciones. Por lo tanto, un productor musical tiene responsabilidades creativas y administrativas. Podríamos decir que tiene diferentes funciones: controlar las sesiones de grabación, instruir y guiar a los intérpretes musicales en el proceso de grabación, reunir las ideas del proyecto, dirigir la creatividad, supervisar la grabación, mezclar y realizar el proceso de masterización.

En la industria musical hay dos tipos de productores: el productor ejecutivo y el productor musical. Tienen diferentes funciones; mientras que el productor ejecutivo es responsable de la parte financiera del proyecto, el productor musical es responsable de la música.
sonido especializado

Fases de una producción musical

  • Planificar el proceso
  • Composición o selección de temas
  • Preproducción: Crear el boceto de la canción y ponerlo en el secuenciador, el dispositivo de grabación o la partitura
    Arreglos
  • Programación de instrumentos virtuales: Tanto los que formarán parte de la mezcla final como los que servirán de boceto o guía para ser tocados y reemplazados más tarde
  • Grabación de instrumentos acústicos y eléctricos
  • Programación extra
  • Post-producción de sonidos: Modificación por efectos y/u otros medios de los sonidos ya grabados
  • Mezclando: Hacer que todas las pistas de la canción coexistan y suenen y crear una sola pista/archivo estéreo
  • Dominio: Retocando ese último archivo estéreo

Funciones de un productor musical

El productor musical tiene varias funciones. Primero, debe desarrollar un plan para crear una pieza musical o un álbum. Tiene que conocer las influencias y el trabajo previo de los artistas para crear un nuevo concepto que pueda ser llamativo.

Debe coordinar los horarios en el estudio de grabación para que el trabajo sea lo más eficiente y fluido posible. Está presente durante la grabación de las canciones en el estudio y supervisa el proceso. Es importante tener un buen oído musical para reconocer rápidamente los errores, aunque sean sutiles. Después, se encarga de la post-producción del sonido mediante efectos y la mezcla de las pistas. Debe dar los últimos toques mediante la masterización, que es el proceso en el que se crea el producto final, del que luego se hacen las copias. El proceso de masterización puede ser muy complejo y la mayoría de los grandes sellos discográficos tienen verdaderos ingenieros de sonido.

Contenido

Entradas Relacionadas