Tipografía guión
- La tipografía. La tipografía de los guiones está escrita en "Courier" tamaño 12 y utiliza letras en negrita para resaltar los elementos.
- ¿Por qué se utiliza? Los guiones comenzaron a escribirse cuando aún no existían las computadoras y por lo tanto fueron mecanografiados. Por eso la tipografía que se asemeja a la de las máquinas de escribir se sigue utilizando hoy en día.
- ¿Dónde comenzó? Como las máquinas de escribir más difundidas eran IBM y en Hollywood, donde se desarrollaron la mayoría de los guiones, se quiso mantener a lo largo del tiempo a pesar de tener otros medios después de la inclusión de las nuevas tecnologías.
- Ventajas de la tipografía. Como se puede ver, es casi una tradición hacer los guiones de esta manera, pero también tiene la ventaja de que, al ser algo universal, se puede saber cuánto tiempo puede durar la película dependiendo del número de páginas. Normalmente una equivale a un minuto de grabación, por lo que es posible calcular y controlar su duración.
- Otras variantes. Y como resultado de "Courier" han surgido otras variantes a lo largo del tiempo como "courier prime" o "courier new". Esta última es muy común de usar en la programación al ver el código fuente de una página web.
¿Por qué los guiones de cine siempre se escriben en Courier?
Los guiones cinematográficos comenzaron a escribirse en la era de las máquinas de escribir, y siempre se han usado como producto final cuando salieron de la máquina - sin más edición.
Con el tiempo las herramientas cambiaron. Aparecieron las computadoras, las impresoras y los archivos PDF, pero los guiones han conservado el mismo aspecto que cuando salieron de las máquinas de escribir. En particular, los guiones se escriben en letra Courier a tamaño 12.
Se originó en la máquina de escribir más popular de IBM, la Selectric II, y pronto se convirtió en el tipo de letra por defecto en Hollywood.
El hecho de usar siempre la misma tipografía en el mismo tamaño [ambas características heredadas de la máquina de escribir de hoy] tiene algunas ventajas.
Por ejemplo, una página del guión suele equivaler a un minuto de película en la pantalla. Más importante aún, los productores pueden estar seguros de que un borrador de 119 páginas será en realidad más corto [y menos metraje] que un borrador de 140 páginas. A diferencia de los trabajos escolares, los guionistas no juegan con el tipo de letra para manipular el número de páginas de su escritura.
Contenido