¿Qué es una lente de cámara?
Una cámara sin lente no puede funcionar completamente, ya sea una cámara digital o analógica. Se podría decir que la lente es el "ojo" de la cámara y es probablemente la parte más importante de la cámara. Está compuesta por varios trozos de vidrio (a veces también puede ser de plástico) en forma cilíndrica unidos por lo que se llama el "barril" de la lente.
Esta herramienta es lo que recoge y enfoca la luz de la escena u objeto a fotografiar. Esta luz luego viaja a través de la cámara hacia el sensor de imagen y también hacia el visor ubicado en la parte posterior de su DSRL o cámara digital. Sin el objetivo, lo único que podrás capturar es una luz blanca.
El papel del lente de la foto es muy importante, tanto que puedes obtener grandes fotos incluso si tienes una cámara barata con un buen lente. Mientras que si usas un lente barato no funcionará del todo bien incluso con un cuerpo de alto precio.
¿Qué es la distancia focal fotográfica?
La distancia focal es la principal medida de un objetivo. En general, la distancia focal determina cuánto zoom puedes conseguir en tus fotos. Esta medida se expresa en milímetros (mm) y es la distancia entre el objetivo y el sensor de imagen cuando está enfocado al infinito.
Los lentes fotográficos suelen tener una longitud focal de entre 14mm y 600mm, aunque hay ciertas excepciones ligeramente más caras que tienen longitudes focales más cortas o más largas. Cuanto más corta es la distancia focal, más amplio es el campo de visión. Cuanto más larga es la longitud focal, más estrecho es el campo de visión.
Tomemos algunos ejemplos para aclarar más el concepto. Si se quiere tomar fotos de un paisaje, probablemente sea más útil utilizar un objetivo gran angular, que suele tener una distancia focal de 18 a 35 mm, mientras que si se quiere tomar fotos de un partido de fútbol, un teleobjetivo (135 mm a 200 mm) será más conveniente para acercarse al punto de acción.
¿Qué es la apertura fotográfica?
La apertura en fotografía se refiere a la capacidad del objetivo de abrirse para determinar la cantidad de luz que pasa del objetivo al sensor de imagen de la cámara. Esto afecta a la exposición de la fotografía, cuanto más abierta esté la apertura del objetivo, más luz tendrán las imágenes y cuanto más cerrado esté el sensor, menos luz capturará.
Las lentes pueden tener una apertura fija o variable. El tamaño de la apertura se describe en valores conocidos como "f-stops". Estos valores se pueden encontrar grabados alrededor de su lente. Esto puede resultar confuso al principio, pero cuanto más alto sea el número que acompaña a la F, menor será la apertura. Así que una f.16 deja entrar menos luz que una apertura f.4.
Además de tener un efecto en la exposición, también tienen una relación directa con la profundidad de campo. La profundidad de campo es la distancia entre los elementos más cercanos y más lejanos de la imagen, la parte más nítida de la imagen. Cuanto menor sea la apertura del objetivo, mayor será la profundidad de campo (fotos sin desenfoque), pero si se desea un efecto de desenfoque en la imagen, se debe utilizar una apertura mayor, como por ejemplo f.4.
¿Qué es el sensor de una cámara digital?
El sensor sería lo que es el rollo o película de tu cámara digital. A diferencia de su predecesor, puede ser usado varias veces para varias exposiciones. Este sensor tiene diferentes tamaños, lo que afecta proporcionalmente a la calidad de las fotos que puede tomar su cámara DSRL.
El sensor es como un panel solar que recoge luz para crear una imagen. Un sensor de cámara más grande puede recoger más luz, creando una mejor imagen general. Los tamaños de los sensores de la cámara están estandarizados. Esto facilita la comparación del tamaño del sensor de una cámara con el tamaño del sensor de otra.
Contenido