Es correcto utilizar «sin más por el momento agradezco su atención»
Sí, es correcto utilizar «sin más por el momento agradezco su atención». Es una frase formal y cortés para cerrar comunicaciones.
Sí, es correcto utilizar «sin más por el momento agradezco su atención». Es una frase formal y cortés para cerrar comunicaciones.
Carolina Amoroso dejó TN para explorar nuevas oportunidades profesionales. Su salida sorprendió a muchos, dejando un vacío en el canal.
Los dos puntos introducen explicaciones, listas o citas. Añaden claridad, énfasis y fluidez al texto, guiando al lector hacia información relevante.
Es correcto decir «haz tus cosas». «Haz» es el imperativo del verbo «hacer», utilizado para dar órdenes o instrucciones.
Una lluvia de ideas es una técnica creativa para generar soluciones innovadoras. Para aplicarla, fomenta un ambiente libre, anota todas las ideas y prioriza la colaboración.
Pompeu Fabra no tuvo un papel directo en la comunicación audiovisual; fue clave en la normativización del catalán, influyendo en su uso en medios.
Es una expresión común para justificar seguir disfrutando de algo placentero, como comida o bebida, prolongando la experiencia placentera.
¡Un honor colaborar y aportar al éxito del proyecto! ¡Gracias por la camaradería y el compromiso extraordinario!
Catalina Delia es una talentosa periodista, hija del reconocido Alfredo Delia, destacándose por su enfoque en temas de impacto social y justicia.
Consulta en Google Scholar, JSTOR, o ResearchGate. Estas plataformas ofrecen investigaciones sociales confiables, accesibles y actualizadas.
El video más visto de YouTube es «Baby Shark Dance». Su ritmo pegajoso y atractivo para los niños lo catapultó a la cima con miles de millones de vistas.
«Al toque mi rey» significa actuar rápidamente o de inmediato, mostrando camaradería y confianza, muy usada en el argot juvenil.
Las gráficas transforman datos complejos en visuales claros, permitiendo identificar tendencias, comparaciones y patrones de un vistazo, simplificando decisiones.
Busca en sitios especializados como Canva o Microsoft Office. Explora recursos gratuitos en Google Docs o tutoriales en YouTube para optimizar tus cartas.
Inicia con un saludo formal, sigue con una introducción clara, expón tu argumento con evidencia, concluye firmemente y termina con una despedida cortés.
Se escribe «iba» cuando es la forma del verbo «ir», e «IVA» cuando se refiere al «Impuesto al Valor Agregado». ¡No te confundas!
Para citar un fragmento web: Autor, «Título del artículo», Nombre del sitio, Fecha, URL, fecha de acceso. ¡Asegúrate de ser preciso y detallado!
1. «Al mal tiempo, buena cara.»
2. «Cada loco con su tema.»
3. «Más vale tarde que nunca.»
4. «Quien mucho abarca, poco aprieta.»
Un punto de rating equivale a aproximadamente 1% de la audiencia total potencial. ¡Impacta el éxito y valor de un programa en TV y medios!
Las cartas de opinión requieren lenguaje formal y específico para transmitir profesionalismo, claridad y credibilidad, impactando al lector de manera efectiva.
Se dice RRHH porque abarca tanto «Recursos» como «Humanos», destacando la gestión integral de ambos aspectos en el ámbito laboral.
‘Te re cabe’ en el lenguaje coloquial argentino significa que algo te gusta o disfrutas mucho. Se usa para expresar aprobación o entusiasmo.
María Alejandra Di Mónaco es una destacada locutora mexicana, conocida por su voz cautivadora y su talento en la conducción de programas de radio y televisión.
Las cartas personales se envían por correo tradicional, usando sobres, estampillas y buzones, manteniendo la magia de lo tangible y lo personal.
Inicia con «A quien corresponda:», sigue con un saludo cortés, expón el motivo de forma clara y concluye con un agradecimiento y tus datos de contacto.
Datos impactantes, estadísticas sorprendentes o anécdotas intrigantes se presentan al inicio para captar la atención y despertar el interés del lector.
La oración principal resume la idea central o mensaje crucial del texto, destacando su esencia y guiando al lector a comprender el punto clave.
Usa mensajes inteligentes en redes sociales para captar atención, fomentar interacción, y transmitir tu mensaje con claridad y creatividad. ¡Conecta y destaca!
El Diario La Nación de Argentina ofrece noticias de política, economía, sociedad, deportes, cultura, tecnología, internacionales y espectáculos.
«¡No me busques, que me encuentras y no va a ser en oferta!» ️♂️ ; «Si me ves sonreír, corre, algo planeo.»