Equipo de producción
Equipo de producción
- Cámaras: Lógicamente, la principal herramienta para la creación de una pieza audiovisual van a ser las cámaras, y lo mejor es utilizar una profesional. El trípode también es fundamental para todas las escenas en las que se fijará la cámara.
- Micrófonos: Y como es un audiovisual, cada imagen siempre irá acompañada de sonido, por eso incluye micrófonos en el equipo. No solo serán necesarios para la grabación de diálogos, sino también para el sonido ambiental de las escenas.
- Iluminación. Es fundamental conocer el tipo de luz que habrá en cada toma que se va a grabar con el fin de contar con el equipo necesario para solucionar los problemas que puedan surgir. Focos, paneles, registran un tiempo determinado; son algunos de los aspectos que debes tener en cuenta.
- Grúas y Dolly. Si la producción audiovisual que quieres desarrollar va a ser profesional, necesitarás grúas o Dolly. Estos últimos se utilizan para planos de viaje, es decir, a la hora de grabar un plano en movimiento (y queremos que sea estable y constante). Las grúas son útiles para disparos aéreos o disparos de arriba a abajo y viceversa.
- Computadora. Y cuando ya tengas las tomas necesarias, llega el momento de la postproducción. Para ello es fundamental disponer de un ordenador en el que editar y montar cada escena para finalmente obtener tu trabajo audiovisual.
Miembros del equipo de producción
- Director
Dirige el equipo técnico y artístico, y a su vez es el principal responsable de la puesta en escena de un producto audiovisual. A veces es el creador del guión. Tiene su propio asistente en quien delega algunas tareas. - Productor
Determina cuáles son los medios y las personas necesarias para producir un producto audiovisual: distribuye las tareas entre los distintos equipos y es el nexo entre ellos y los intereses de cada uno. Debes conocer las necesidades de cada equipo y priorizar las más importantes, intentando minimizar los imprevistos. También cuenta con un asistente en el que delega determinadas tareas. - Guionista
Su función es la de elaborar los contenidos del guión según la idea general del director. Realiza el guión literario y técnico. - Escenógrafo
Está a cargo del diseño, montaje y montaje de la escenografía de los decorados. - Director de fotografía
Tiene la función de controlar que la pintura de la escena respete las pautas estéticas que se propusieron en el storyboard. - Camarógrafo
Es el responsable del montaje y montaje del equipo de cámara y del registro de las imágenes. - Iluminador
Montar y montar el equipo de iluminación requerido según el guión técnico. - Sonidista
Se ocupa del equipo de sonido necesario de acuerdo con los requisitos del guión técnico. - Continuista
Es responsable de la coherencia entre tomar y tomar. Hay que tener en cuenta las posiciones de los actores, los gestos, la ropa y el peinado a la hora de cortar cada plano, para respetar las condiciones con las que va a empezar el siguiente. - Editor
Una vez finalizadas las tareas de filmación, será él quien edite y monte el material que se grabó para realizar la pieza audiovisual final, respetando siempre las instrucciones del director. - Asistentes de producción
Ellos se encargan de atender las necesidades urgentes que surgen durante la grabación. - Contador
Responsable de la administración y contabilidad diaria de producción. Es responsable de pagar a los proveedores y al personal. - Asistentes y enlaces de grabación al aire libre
Son personas (preferentemente de la población o localidad donde se realizará la grabación) que son contratadas por su conocimiento del entorno para solucionar problemas que puedan surgir durante el trabajo.