Fotografía minimalista
¿QUÉ ES UNA FOTOGRAFÍA MINIMALISTA?
El minimalismo trata de reducir a la mínima expresión, de eliminar todo lo que sobra, de abstraer, de reducir a lo esencial. ¿Cómo se aplica esto a la fotografía? Eligiendo un solo sujeto y haciéndolo el único protagonista de la imagen. Todo lo demás es un sobrante. Se elimina tanto como sea posible, pero se elimina. No puede haber elementos que no tengan nada que ver con la historia, que distraigan, que desvíen la mirada. Se trata de mostrar la belleza de lo simple, seducir con la mínima información. Es una fotografía simple, a nivel visual, de economía de elementos, pero no de contenido. Una fotografía sobria y limpia.
Fotografía minimalista: Características principales
La fotografía minimalista, como decimos, es parte del movimiento y sus características son comunes a otras disciplinas. Estas son algunas de las características de la fotografía minimalista:
- Uso de materiales naturales: algodón, lino, seda, madera, etc.
- Uso de formas geométricas básicas.
- Predominio de formatos y colores neutros.
- Simplicidad en la composición fotográfica, eliminando elementos innecesarios para centrar la mirada en lo esencial.
- Superficies o fondos monocromáticos o de colores suaves.
- Juego de texturas y contrastes: brillante-mate, soft-rough, opaco-transparente y grueso-fino.
- Evita lo agresivo y barroco buscando frescura y una sensación de tranquilidad.
Consejos para hacer una mejor fotografía minimalista
- Luz
La luz es uno de los aspectos más importantes y que debemos tener en cuenta al hacer cualquier tipo de fotografía. Para la fotografía minimalista, vamos a utilizar la luz natural por lo que un consejo muy útil es colocar lo que vamos a fotografiar en un lugar donde dé la luz directamente, por ejemplo junto a una ventana. De esta manera podemos jugar con las luces, las sombras y las texturas. - Ángulo
En fotografía y video, hay 3 grandes tipos de ángulos para posicionar la cámara en relación con el sujeto. El ángulo en el que tomamos la foto no sólo influye psicológicamente sino también en la historia que queremos contar. El ángulo neutro está en el nivel del sujeto en el que estamos al mismo nivel. Es una buena manera de empezar a tomar fotos y luego ver si necesitamos cambiar el ángulo. Me gusta usar este ángulo si tengo un entorno con el que puedo jugar y crear efectos llamativos como en este caso. O si tengo varios elementos que debo fotografiar en el mismo marco y tengo un tamaño considerado. También podemos colocar la cámara en un ángulo entrecortado o contra-cortado. Por ejemplo, para fotografiar elementos líquidos, es muy útil jugar con las texturas y los contrastes. - Medio ambiente
El medio ambiente es un aspecto que me parece muy importante para hacer fotografía minimalista. En este caso, debemos centrarnos en lo básico y fundamental.