Cómo citar a un autor que a su vez cita a otro autor correctamente
✅ Utiliza «citado en» o «citado por» seguido del autor original y el autor secundario, según el formato de citación que estés usando.
Para citar a un autor que a su vez cita a otro autor correctamente, es fundamental seguir las normas de citación establecidas por el estilo que estés utilizando, ya sea APA, MLA, Chicago, entre otros. La forma general de hacerlo es mencionando al autor original seguido de una referencia al autor que lo cita. Por ejemplo, en el estilo APA, se señala el autor original seguido de la expresión «como se cita en» y el autor que realizó la citación.
En el caso del estilo APA, la cita en el texto se vería de la siguiente manera: (Apellido del autor original, año de publicación, como se cita en Apellido del autor que cita, año de publicación). Esto permite al lector saber a quién se está refiriendo y quién es el intermediario que lo está citando.
Ejemplo de citación
Supongamos que estás leyendo un libro de Juan Pérez que menciona a Carlos López en su obra. Si necesitas citar a Carlos López a través de Juan Pérez, la cita en el texto sería:
(López, 2015, como se cita en Pérez, 2021).
Normas generales para citar correctamente
- Identifica al autor original: Asegúrate de tener el nombre completo y el año de publicación del autor original.
- Incluye la fuente secundaria: Escribe el nombre del autor que está citando y el año en que se publicó su trabajo.
- Sigue el formato del estilo elegido: Cada estilo de citación tiene sus propias reglas, por lo que es crucial revisarlas.
Consejos para evitar confusiones
- Verifica la autenticidad de la fuente: Asegúrate de que el autor que estás citando sea reconocido y que su trabajo sea fiable.
- Utiliza citas directas y paráfrasis: Puedes optar por citar directamente o parafrasear el contenido del autor original.
- Incluye la bibliografía adecuada: Recuerda añadir ambos autores en tu lista de referencias al final de tu trabajo.
Al seguir estas pautas, no solo garantizarás la exactitud de tus citas, sino que también contribuirás a la credibilidad de tu trabajo académico. Además, esto ayuda a los lectores a localizar las fuentes originales si lo desean, enriqueciendo así su comprensión del tema tratado.
Diferencias entre citas directas e indirectas en referencias
Al momento de citar a un autor que, a su vez, cita a otro autor, es fundamental entender las diferencias entre las citas directas e indirectas. Estos conceptos son cruciales para mantener la integridad académica de tu trabajo y garantizar que las ideas se presenten de manera adecuada.
Citas Directas
Las citas directas son aquellas que reproducen el texto original de un autor palabra por palabra. Este tipo de citas se utilizan cuando consideras que las expresiones del autor son especialmente significativas o relevantes para tu argumento. Por ejemplo:
«La mente es como un paracaídas. Solo funciona si se abre.» – James Dewar
En este caso, la cita se presenta tal cual se encuentra en el texto original, y debes incluir la referencia adecuada al autor original.
Ejemplo de cita directa
Según Dewar (1992), "La mente es como un paracaídas. Solo funciona si se abre."
Citas Indirectas
Las citas indirectas, también conocidas como paráfrasis, implican resumir o interpretar las ideas de un autor en tus propias palabras. Este tipo de citas es útil para expresar la esencia de un argumento sin necesidad de reproducirlo textualmente. Por ejemplo:
Según el filósofo James Dewar, la apertura mental es esencial para el aprendizaje.
En este caso, has interpretado y reescrito las ideas del autor, pero sigues siendo responsable de proporcionar la referencia adecuada.
Ejemplo de cita indirecta
Según Dewar (1992), es importante tener una mente abierta para poder aprender.
Tabla Comparativa de Citas Directas e Indirectas
Característica | Citas Directas | Citas Indirectas |
---|---|---|
Formato | «Texto exacto del autor» | Resumen o interpretación del autor |
Uso | Cuando el texto original es esencial | Para simplificar o clarificar ideas |
Referencia | Siempre se necesita | También se necesita |
Es importante recordar que, al realizar una cita indirecta, asegúrate de que el significado original del autor no se vea distorsionado. La precisión en la interpretación es clave para mantener la fidelidad al mensaje original.
Las citas directas e indirectas son herramientas valiosas en la escritura académica. Conocer cuándo y cómo utilizarlas adecuadamente te permitirá presentar tus argumentos de forma más sólida y respetar el trabajo de otros autores.
Ejemplos prácticos de citas secundarias en estilo APA
Cuando hablamos de citas secundarias, nos referimos a cuando un autor menciona las ideas de otro autor que no hemos consultado directamente. Es fundamental que sepas cómo manejarlas correctamente para mantener la integridad académica. A continuación, te presentamos algunos ejemplos prácticos para que puedas aplicar el estilo APA de manera efectiva.
Ejemplo 1: Cita en el texto
Si estás escribiendo un trabajo y encuentras que Smith (2020) menciona a Jones (2018), pero solo has leído el trabajo de Smith, deberías citarlo como sigue:
Smith (2020) mencionó que "la investigación sobre el impacto del cambio climático es esencial" (como se citó en Jones, 2018).
Esto indica que la idea original proviene de Jones, pero fue transmitida a través de Smith. En este caso, solo necesitas incluir la referencia de Smith en la lista de referencias.
Ejemplo 2: Cita con un contexto más elaborado
Imagina que estás escribiendo sobre el efecto del estrés en la salud mental. Puedes construir la cita de la siguiente manera:
Según Jones (2018) citado en Smith (2020), "el estrés crónico puede llevar a trastornos psicológicos graves".
Esto no solo proporciona la atribución necesaria, sino que también refuerza tu punto de vista utilizando la investigación de ambos autores.
Ejemplo 3: Cita en la lista de referencias
- Si solo has leído a Smith, tu lista de referencias debe incluir solo su trabajo:
Smith, J. (2020). Título del libro. Editorial.
Consejos prácticos
- Verifica siempre si puedes acceder al texto original. Esto no solo mejora la calidad de tu investigación, sino que también te permite tener un entendimiento más profundo del material.
- Si decides usar una cita secundaria, asegúrate de indicarlo claramente en tu texto para evitar cualquier posible malentendido.
- Mantén un registo de las citas que has encontrado para facilitar el proceso de citación.
Tabla resumen de citas secundarias
Tipo de cita | Ejemplo | Referencia en la lista |
---|---|---|
Cita en el texto | Smith (2020) menciona que… (como se citó en Jones, 2018) | Smith, J. (2020). Título del libro. Editorial. |
Cita elaborada | Según Jones (2018) citado en Smith (2020)… | Smith, J. (2020). Título del libro. Editorial. |
Recuerda que la habilidad de citar correctamente es crucial en la escritura académica, y dominar el formato APA puede marcar la diferencia en la calidad de tu trabajo. Utiliza estos ejemplos y consejos para asegurarte de que tus citas secundarias sean claras y precisas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una cita indirecta?
Es cuando un autor menciona las ideas de otro autor sin citar directamente sus palabras. Se hace a través de un intermediario.
¿Cómo se cita a un autor que cita a otro?
Se debe mencionar ambos autores en la cita, utilizando «citado en» para indicar el autor original y el autor que lo publicó.
¿Qué estilo de citación debo usar?
Depende del formato requerido (APA, MLA, Chicago, etc.). Cada uno tiene sus propias reglas para citas indirectas.
¿Es necesario citar a ambos autores?
Sí, es importante dar crédito a ambos para evitar el plagio y proporcionar contexto a tus lectores.
¿Puedo parafrasear una cita indirecta?
Sí, pero aún debes dar crédito a ambos autores de la misma manera que lo harías con una cita textual.
Puntos clave sobre citas indirectas
- Definición de cita indirecta.
- Uso de «citado en» para referirse al autor original.
- Importancia de citar ambos autores para evitar el plagio.
- Variedad de estilos de citación y sus normas específicas.
- Inclusión de paréntesis con información del autor y año.
¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!