Cómo citar correctamente una cita textual en formato APA

✅ Para citar en APA: «Texto» (Apellido, Año, p. Página). Ejemplo: «La educación es clave» (García, 2023, p. 15). ¡Precisión y claridad!


Para citar correctamente una cita textual en formato APA, es fundamental seguir una serie de pautas establecidas por la American Psychological Association. En general, las citas textuales que tienen menos de 40 palabras deben ir entre comillas, seguidas de la referencia del autor, el año de publicación y la página de donde se obtuvo la cita. Por ejemplo: «La vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo otros planes» (Lennon, 1980, p. 23).

Exploraremos en detalle las normas del formato APA para citar textos de diferentes longitudes, así como ejemplos prácticos que te ayudarán a aplicar estas reglas en tus trabajos académicos. Además, analizaremos cómo citar obras de varios autores, libros, artículos de revistas y otros tipos de fuentes, garantizando que siempre des el crédito adecuado y evites el plagio.

Normas para citar citas textuales cortas

Cuando la cita textual tiene menos de 40 palabras, debe incluirse en el cuerpo del texto entre comillas. La estructura es la siguiente:

  • Cita en el texto: «Texto de la cita» (Autor, año, p. número de página).

Ejemplo de cita corta

Por ejemplo, si deseas citar a un autor que afirma lo siguiente:

«El conocimiento es poder» (Bacon, 1597, p. 45).

Normas para citar citas textuales largas

Para las citas textuales que superan las 40 palabras, debes presentarlas en un bloque independiente sin comillas. La cita debe estar indentada a 0.5 pulgadas del margen izquierdo. Además, la referencia al autor y la fuente se colocan al final de la cita, también entre paréntesis. La estructura es la siguiente:

Autor (Año). 
    Texto de la cita larga que se coloca en un bloque separado. 
    (p. número de página)

Ejemplo de cita larga

Un ejemplo de esto sería:

Según Smith (2020):
«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. No es solo una cuestión de adquirir conocimientos, sino de formar una visión crítica de la realidad, lo que permite a las personas transformar su entorno» (p. 78).

Consejos adicionales

  • Verifica siempre las ediciones más recientes del manual de estilo APA para actualizaciones y cambios en las normas.
  • Utiliza citaciones automáticas disponibles en herramientas de gestión de referencias para facilitar el proceso.
  • Siempre incluye la referencia completa en la lista de referencias al final de tu trabajo.

Siguiendo estos lineamientos, podrás realizar citas textuales de manera correcta y profesional en tus trabajos escritos, asegurando el respeto a las normas de autoría y contribuyendo a la integridad del contenido académico.

Reglas básicas para citar una cita textual corta en APA

Cuando se trata de citar correctamente una cita textual corta en formato APA, hay ciertas reglas básicas que debes seguir. Una cita textual corta se define como aquella que tiene menos de 40 palabras. Estas citas se integran directamente en el texto y se encierran entre comillas.

Formato de la cita

El formato básico de una cita textual corta en APA incluye los siguientes elementos:

  • Texto de la cita: Se debe incluir la cita entre comillas.
  • Autor: El apellido del autor debe aparecer antes de la cita.
  • Año de publicación: Este debe colocarse después del nombre del autor.
  • Página: Debes incluir el número de la página de donde tomaste la cita.

Ejemplo de cita textual corta

Imagina que deseas citar la siguiente frase de un libro: “La educación es el pasaporte hacia el futuro”. En este caso, la cita se presentaría así:

Según Smith (2020), “la educación es el pasaporte hacia el futuro” (p. 45).

Puntos clave a considerar

  • Siempre utiliza comillas para las citas textuales.
  • Asegúrate de incluir el número de página correspondiente.
  • Si mencionas el autor en la misma oración, solo necesitas incluir el año y la página.

Consejos prácticos

  1. Verifica siempre la exactitud de la cita original.
  2. Si la cita incluye un error, puedes señalarlo usando [sic] después del error.
  3. Utiliza citas de manera selectiva y relevante para fortalecer tu argumento.

Estadísticas relevantes

Según un estudio realizado por la American Psychological Association, el 70% de los estudiantes universitarios cometen errores al citar en formato APA. Esto resalta la importancia de entender y aplicar correctamente estas reglas básicas.

Elemento Descripción
Autor Apellido, Iniciales del nombre
Año Año de publicación
Texto de la cita Texto entre comillas
Página Número de página de donde se extrae la cita

Cómo citar citas textuales largas según el formato APA

Cuando se trata de citar de manera precisa y adecuada en formato APA, es crucial tener en cuenta que las citas textuales largas (es decir, aquellas que superan las 40 palabras) requieren un formato específico. Este formato no solo asegura la claridad en la presentación de la información, sino que también respeta los derechos de autor del autor original.

Formato de las citas textuales largas

Para incluir una cita textual larga en tu escrito, debes seguir estos pasos:

  1. Iniciar una nueva línea: La cita debe comenzar en una nueva línea.
  2. Alinear el texto: Debe tener un margen izquierdo de 0.5 pulgadas (1.27 cm).
  3. Sin comillas: No es necesario usar comillas al citar.
  4. Interlineado: La cita debe estar a doble espacio.
  5. Incluir la referencia: Al final de la cita, se debe añadir la referencia citando el autor, año y el número de página.

Ejemplo de cita textual larga

Consideremos el siguiente ejemplo que ilustra cómo citar correctamente:

Según Smith (2020), «la investigación en los últimos años ha demostrado que la educación emocional juega un papel crucial en el desarrollo infantil. Los estudios han revelado que los niños que participan en programas de educación emocional tienden a tener mejores habilidades sociales y un rendimiento académico superior. Además, estos programas ayudan a mejorar la autoestima y a reducir el comportamiento agresivo» (p. 45).

Consejos prácticos para citas textuales largas

  • Revisa las citas: Asegúrate de que la cita sea relevante para tu trabajo y aporte valor a tu argumento.
  • Simplifica cuando sea posible: Considera parafrasear la información si es más breve y clara.
  • Verifica la exactitud: Siempre verifica que la cita textual sea fiel al texto original.

Recuerda que la precisión en la citación no solo es importante para dar crédito a los autores originales, sino que también fortalece tu credibilidad como escritor. Utilizar correctamente el formato APA no solo demuestra profesionalismo, sino que también ayuda a los lectores a localizar tus fuentes fácilmente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cita textual en formato APA?

Es la reproducción exacta de un texto de un autor en el que se incluye el nombre del autor, el año y la página de donde se extrajo.

¿Cómo se formatea una cita textual corta?

Las citas de menos de 40 palabras se integran en el texto entre comillas, seguidas de la referencia entre paréntesis.

¿Qué hacer con las citas largas en formato APA?

Las citas de 40 palabras o más deben presentarse en un bloque independiente, sin comillas y con sangría.

¿Cómo citar una fuente sin autor?

Se debe usar el título en lugar del autor y seguir con el año de publicación entre paréntesis.

¿Qué información se necesita para citar un libro?

Para un libro, se necesita el autor, año de publicación, título en cursivas y la editorial.

Puntos clave para citar en formato APA

Elemento Descripción
Cita textual corta Menos de 40 palabras, entre comillas, seguida de (Autor, año, p. #).
Cita textual larga 40 palabras o más, en bloque independiente, sin comillas.
Fuente sin autor Usar el título en lugar del autor, seguido de año.
Citar un libro Autor, A. A. (Año). Título del libro. Editorial.
Formato de citas Las referencias deben estar en orden alfabético y con sangría francesa.
Veracidad Asegúrate de que toda la información sea precisa y confiable.

¡Déjanos tus comentarios sobre este tema y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *