Cómo llamar a Estados Unidos desde Argentina fácilmente y sin complicaciones

✅ Marca el código de salida internacional «00», seguido del código de país «1» y el número del destinatario en EE.UU. ¡Llama sin complicaciones!


Para llamar a Estados Unidos desde Argentina de manera fácil y sin complicaciones, solo necesitas seguir algunos pasos sencillos. Primero, debes marcar el código de salida internacional de Argentina, que es 00, seguido del código del país de Estados Unidos, que es 1, y finalmente el número de teléfono al que deseas comunicarte. Por ejemplo, si el número es 123-456-7890, deberías marcar: 00 1 123 456 7890.

Te explicaremos en detalle el proceso de realizar llamadas internacionales desde Argentina a Estados Unidos, así como algunos consejos útiles para que tu comunicación sea efectiva y económica. También abordaremos diferentes opciones que puedes considerar, incluyendo el uso de aplicaciones, servicios de telefonía VoIP y planes especiales que ofrecen algunas compañías telefónicas.

Paso a paso para llamar a Estados Unidos

  • Identifica el número: Asegúrate de tener el número completo al que deseas llamar, incluyendo el código de área si es necesario.
  • Marca el código de salida: Introduce 00 para salir de Argentina.
  • Marca el código del país: A continuación, marca 1 para Estados Unidos.
  • Ingresa el número de teléfono: Finalmente, introduce el número de teléfono deseado. Asegúrate de que no falte ningún dígito.

Opciones de comunicación

Además de las llamadas tradicionales, existen varias opciones que puedes considerar para comunicarte con personas en Estados Unidos:

  • Aplicaciones de mensajería: Utiliza aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom, que permiten hacer llamadas de voz y video a través de Internet, a menudo de forma gratuita o a tarifas muy bajas.
  • Plan de llamadas internacionales: Algunas compañías telefónicas en Argentina ofrecen planes especiales que incluyen minutos para llamadas internacionales a precios reducidos. Consulta con tu proveedor sobre las opciones disponibles.
  • VoIP: Servicios de voz sobre IP, como Google Voice, te permiten realizar llamadas a números en Estados Unidos a precios muy competitivos.

Recomendaciones adicionales

Para evitar sorpresas en tu factura telefónica, es recomendable:

  • Infórmate sobre tarifas: Verifica las tarifas de tu compañía telefónica para llamadas internacionales a Estados Unidos.
  • Considera horarios: Ten en cuenta la diferencia horaria (Argentina está 2-4 horas adelante, dependiendo de la región de EE. UU.) para no llamar a horas inconvenientes.
  • Prueba alternativas: Si planeas llamar con frecuencia, evalúa la posibilidad de usar un servicio de VoIP o una aplicación que ofrezca tarifas más bajas.

Principales métodos para hacer llamadas internacionales a EE. UU.

Hacer llamadas internacionales desde Argentina a Estados Unidos puede parecer complicado, pero existen diversos métodos que facilitan este proceso. A continuación, se presentan los principales métodos para realizar estas llamadas de manera efectiva y económica.

Método 1: Uso de operadoras telefónicas

Las operadoras telefónicas son uno de los métodos más comunes para realizar llamadas internas e internacionales. Los pasos son sencillos:

  1. Marcar el código de salida: Para Argentina, este código es 00.
  2. Seleccionar el país: El código para Estados Unidos es 1.
  3. Agregar el número de teléfono: Luego de marcar el código de salida y el código del país, se debe marcar el número de teléfono deseado.

Por ejemplo, si deseas llamar al número (123) 456-7890, deberías marcar: 00 1 123 456 7890.

Método 2: Aplicaciones de VoIP

Las aplicaciones de VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) son una excelente opción para realizar llamadas de larga distancia a bajo costo. Algunas de las aplicaciones más populares incluyen:

  • Skype
  • WhatsApp
  • Viber

Para utilizarlas, solo necesitas una conexión a Internet estable. La mayoría de estas aplicaciones permiten realizar llamadas tanto de voz como de video. Por ejemplo, una llamada de WhatsApp es gratuita si ambos usuarios tienen la aplicación instalada.

Método 3: Tarjetas de llamadas prepagadas

Las tarjetas de llamadas prepagadas son otra opción muy útil. Estas tarjetas te permiten realizar llamadas a tarifas reducidas. Para usarlas, sigue estos pasos:

  • Comprar una tarjeta en un establecimiento autorizado.
  • Marcar el número de acceso de la tarjeta.
  • Introducir el código PIN que viene con la tarjeta.
  • Marcar el número de teléfono al que deseas llamar.

Este método es ideal si no tienes acceso a Internet o deseas controlar tus gastos en llamadas.

Comparativa de métodos

Método Costos Calidad de Llamada Facilidad de Uso
Operadoras Telefónicas Moderado Alta Alta
Aplicaciones de VoIP Bajo (con Internet) Alta Moderada
Tarjetas Prepagadas Bajo Moderada Alta

Elegir el método adecuado dependerá de tus necesidades y preferencias. Considera factores como costo, calidad de llamada y facilidad de uso antes de decidir cómo hacer tu llamada a Estados Unidos.

Consejos para reducir costos al llamar a EE. UU. desde Argentina

Hacer llamadas internacionales puede ser costoso, pero existen diversas estrategias que puedes implementar para minimizar los gastos. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a ahorrar dinero al comunicarte con tus contactos en los Estados Unidos.

1. Utiliza aplicaciones de mensajería

Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Skype o Viber permiten realizar llamadas de voz y video a través de Internet, lo que puede resultar mucho más económico que una llamada tradicional. Solo necesitas una conexión a Wi-Fi o datos móviles.

  • Ventajas:
    • Costos reducidos o gratuitos.
    • Mejor calidad de audio.
    • Funciones adicionales como video llamadas.

2. Planes de larga distancia

Considere contratar un plan de larga distancia con tu proveedor de telefonía. Algunos ofrecen tarifas especiales para llamadas a Estados Unidos, lo que puede resultar en un ahorro significativo si realizas llamadas frecuentes.

Proveedor Plan Precio Mensual Tarifa por minuto a EE. UU.
Movistar Larga distancia 100 $150 $5
Claro Larga distancia 200 $200 $4
Personal Larga distancia 150 $180 $5.50

3. Tarjetas de llamadas prepagadas

Las tarjetas de llamadas prepagadas son otra alternativa viable. Puedes adquirir una tarjeta que ofrezca tarifas económicas hacia Estados Unidos. Asegúrate de comparar las tarifas y el tiempo de llamada que ofrecen antes de hacer la compra.

  • Consejos:
    • Revisa las reseñas de la tarjeta para asegurar su calidad.
    • Comprueba los costos ocultos, como tarifas de conexión.

4. Horarios de llamadas

Realizar tus llamadas en horarios menos concurridos puede ayudarte a reducir costos. Por ejemplo, las llamadas durante la noche o en fines de semana suelen tener tarifas más bajas. Infórmate con tu proveedor sobre las horas pico y las tarifas asociadas.

Recuerda que siempre es mejor estar informado y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el código de marcado internacional para llamar a EE.UU. desde Argentina?

El código de marcado internacional es +1.

¿Necesito una tarjeta telefónica para llamar a EE.UU.?

No es necesario, pero puede ayudarte a reducir costos en llamadas largas.

¿Cómo puedo hacer una llamada directa a EE.UU.?

Marca 00 + 1 + el número de teléfono que deseas contactar.

¿Existen aplicaciones que faciliten llamadas a EE.UU.?

Sí, aplicaciones como WhatsApp, Skype y Viber son excelentes opciones.

¿Hay horarios recomendados para llamar a EE.UU. desde Argentina?

Es mejor llamar entre las 9:00 a.m. y las 9:00 p.m. hora de EE.UU. para asegurar que haya alguien disponible.

Puntos clave para llamar a EE.UU. desde Argentina:

  • Código de acceso internacional: 00
  • Código de EE.UU.: +1
  • Usa aplicaciones para evitar tarifas altas.
  • Verifica la zona horaria antes de llamar.
  • Consulta con tu proveedor de servicios sobre tarifas.
  • Para llamadas muy largas, considera usar una tarjeta telefónica.
  • Siempre verifica la calidad de la conexión si usas internet.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *